3 Caminos. Amazon, 2021
Alegrías Riojanas. Velasco Broca, 2021
Amanecer en Valtymor. Ángel Ruiz Bazán, 1989
Amor en plano secuencia. Diego Pérez, 2020
¡Ay, Adolfo…! Javier Barreira, 2004
Bretón bajo las aguas. Bernardo Sánchez, 1986
Calahorra “La Universal”. 1925-1930
Calle Mayor. Juan Antonio Bardem, 1956
Calles y Sueños. Eduardo Menéndez, 1998
Camino a Logroño. José Andrés Alcalde, 1982
Carbón de encina. Joaquín Giró, 1991
De 5 a 7. Gorka Salazar, Eduardo Menéndez y Ricardo Zapatero, 1995
Día del agricultor [FIMA 75]. Francisco de la Calle, 1975
Diario de un vampiro. Pepe Pereza, 1995
El amor dura 27 planos. Diego Pérez e Ignacio Bernal, 2019
El buga y la tortuga. Daniel F. Anselem, 1995
El casco de Júpiter. Diego Pérez y Chechu León, 2013
El coach. Luis Alberto Cabezón, 2002
El mirador en La Rioja. 1927
El quinto rincón. Luis Alberto Cabezón, 2002
El retorno. Ángel Ruiz Bazán, 1986
El viajero. Bernardo Sánchez, 1986
El Sur. Víctor Erice, 1983
Evocaciones riojanas. Manuel Durán, 1981
Fábrica de Conservas El Negrito (Calahorra). Antonio de Padua Tramullas, 1912-1920
Fiestas de Santo Domingo de La Calzada. Jesús Muro Zabala, 1924
Footsie. Velasco Broca, 1998
Gran Reserva. RTVE, 2010
Imbécil, Susana. Alberto Díez Guerrero y Asunción Ibáñez, 2017
Inauguración del “Rialto”. Fernando Cabañas, 1936
Kinky Hoodoo Voodoo. Velasco Broca, 1999-2004
La barranca. Jesús Vicente Aguirre, 1983
La mujer de mi vida. Diego Pérez, 2012
La Rioja, hoy. Indu Fims Internacional, 1968
Las Cartas de Málex. Carlos Reyes, 2013
Las vistas de la Sierra de Cameros con inauguración del Puente de Ortigosa. Gumersindo San Salvador, 1910
Logroño, sus panoramas y bellezas. Antonio de Padua Tramullas, 1914
Logroño. 1927
Los muertos no se tocan, nene. José Luis García Sánchez, 2011.
Marielle. Jesús Vicente Aguirre, 1983
Mi nuevo mundo. Roberto Herreros, José María Valoria, 1969
Muerte de Don Amós Salvador. Gumersindo San Salvador, 1922
Naufragio. Pedro Aguilera, 2011
Noticiario Español nº 8. Manuel Augusto García Viñolas
Nuestros caminos a Santiago. El Camino Producciones, Media Pro, RTVE, 2004
Olmos y Robles. RTVE, 2015
Oro fino / Fine gold. José Antonio de la Loma, 1989
Panoramas riojanos. Quico Ardanza, 1957
Pasos. Federico Luppi, 2005
Por las tierras de La Rioja. Banco de Vizcaya
Por tierras de Logroño. José Andrés Alcalde, 1982
Proyecto Dos. Guillermo Fernández Groizard, 2007
Reportajes de Luis Blanco: Casa Trevijano, Fiestas de Arnedo, Imágenes de la guerra, Fiesta de la Vendimia.
Reportajes riojanos (I). 1936. Cineastas amateurs logroñeses.
Reportajes riojanos (II): 1936. Cineastas amateurs logroñeses: Efectos del reciente temporal; Salto del Cortijo; Cursillistas 1936; El paraíso de los pescadores; Líneas aerodinámicas; La hora del aperitivo; Santo Domingo de La Calzada
R.I.P. El ladrón de bicicletas. Pepe Pereza, 1999
Sagasta: el discurso de los puentes. Félix Piñuela, 2004
Satánico. Quico Ardanza, 1957
Sobre Berceo. Jesús Vicente Aguirre, 1981
Subir al insti. Diego Pérez y Chechu León, 2020
The Way. Emilio Estévez, 2009
Tiempo. Sergio Delgado, Carmen Vallejo, 1999
Una fiesta del Corpus. Gumersindo San Salvador, 1922
Un indiano en Moratilla (Dos mexicanos en Aragón). León Klimovsky, 1958
Vamos Juan. TNT, 100 Balas y Warner Media, 2020-2019
Viaje de Gallarza a Filipinas. Gumersindo San Salvador, 1922
Vico Bergman. Diego Pérez y Chechu León, 2017
Visita de Alfonso XIII a Logroño. Hermenegildo Martínez Domínguez, 1925
Vistas de Tabacalera. Gumersindo San Salvador, 1922
NO DO
El siguiente listado (para entenderlos: A, B y C son los noticiarios ordinarios; las ediciones especiales van reseñadas en la lista) pertenece a toda la etapa en la que este tipo de reportajes y noticiarios se mantuvieron vigentes, incluso hasta después de la muerte del dictador:
66B (1944), Fábrica de conservas de Logroño
336B (1949). Historia y tradición
Edición Especial (1952). ¡A la paz de Dios!
616B (1954). Viaje del Generalísimo
715B (1956). Ceremonia religiosa
770B (1957). Logroño
828B (1958). Logroño
Imágenes 727 (1958). Panorama riojano
926C (1960). Logroño
932B (1960). El nuncio de su Santidad en Logroño
Documental en Color (1961). Volando sobre el Ebro
1168B (1965). Desde Santo Domingo de la Calzada a Santiago de Compostela
Imágenes 1073 (1965). Fiestas de La Calzada
1212A (1966). Festival benéfico taurino en Logroño
1230C (1966). Fiestas patronales en La Rioja
1248C (1966). El Ministro de Información y Turismo inaugura el Parador Nacional de Santo Domingo de La Calzada
1278A (1967). Nueva factoría de la estambrera riojana
1292B (1967). Fiesta de la Vendimia en Logroño
1293A (1967). Bar Siglo XX en Logroño
Imágenes 1152 (1967). Paradores de turismo
Documental en Color (1968). Vamos a La Rioja
1460A (1970). Catedral y camino antiguo entre árboles floridos
Documental en Color (1971). El camino de Santiago
Documental en Color (1971). Desde el techo de España
Documental en Color (1971). Cornisa cantábrica
1599B (1973). Danza logroñesa de los palos en el Festival de Danza y Música de Jaca
1632B (1974). Festival Taurino en Arnedo
1666A (1974). San Millán de la Cogolla
Documental en Color (1974). San Millán de la Cogolla
Documental en Color (1974). Revelación de El Escorial
1678B (1975). Un santo del siglo VI
1701A (1975). Nuevo Parador de Turismo en Calahorra. “Marco Fabio Quintiliano”
1804 (1977). Fiestas de Santa María Magdalena en Anguiano
1817 (1978). Milenario de la lengua castellana