Este libro sirvió de base para el evento denominado “Berlanga in Hollywood”, celebrado los días 11 y 12 de junio del 2022 en la ciudad de Los Ángeles (EEUU), organizado por Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino. Con esta actividad concluía el Año Berlanga y se daba paso al 101 aniversario.

A partir de la reconstrucción del viaje a Hollywood, en 1962, de Luis García Berlanga, Alfredo Matas y Amparo Soler Leal, para representar a España en los premios de la Academia de Cine norteamericana, los conocidos Oscar, en este libro se realiza una lectura en clave «americana» -estadounidense- de la vida y obra del director valenciano: una novedosa mirada a los escritos en prensa, guiones cinematográficos y películas en busca de referencias «americanas».
Se desvela, además, que Berlanga fue el director del doblaje de El padrino, de Francis Ford Coppola, trabajo que ha pasado desapercibido en todas las monografías realizadas sobre el director valenciano.
Se localizan referencias al cine estadounidense en sus discursos posteriores al viaje a Hollywood, se rastrea su erotismo made in USA, sus gustos, publicaciones y personajes.
Y se contemplan los estrenos y la recepción de su obra en los Estados Unidos.
Una sección de “Anécdotas y leyendas” da cabida a aquellos momentos o experiencias acontecidas en torno a Berlanga y su cine, siempre en clave «americana».
Y, para finalizar, se incorporan los dos únicos textos que hacen referencia a este viaje a Hollywood, uno del propio Berlanga, y un desconocido diario de Amparo Soler Leal.

El libro consta de dos ediciones, en lengua valenciana y castellana:
“Plàcid viatge a Hollywood. Luis García Berlanga en clau ‘americana’”. Generalitat Valenciana, IVAC-La Filmoteca. ISBN: 978-84-482-6725-4
“Plácido viaje a Hollywood. Luis García Berlanga en clave ‘americana’”. Generalitat Valenciana, IVAC-La Filmoteca. ISBN: 978-84-482-6722-3
Y ambas ediciones pueden adquirirse al precio de 16 euros cada una en Llibreria de la Generalitat https://www.llig.gva.es/es/479732-9788448267223.html
https://www.llig.gva.es/es/479732-9788448267223.htmlOs dejo el índice del libro:
Introducción
1. El equipaje personal
Sus escritos a mano; El Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC); Sobre el cine estadounidense
2. Referencias literarias
3. Conejo de Indias
4. Referencias cinematográficas
5. El viaje americano
Plácido; La nominación al Oscar y la tibieza de la prensa española; El pensamiento de Berlanga sobre los Oscar; Reglas de voto de la Academia de Hollywood; El viaje; Repercusión en España
6. Director de doblaje de El padrino
7. “El cine, sueño inexplicable”
8. Tras la puerta verde de Berlanga, el erotismo made in USA
9. Estrenos y recepción de su obra en Estados Unidos
10. Anecdotario y leyendas
De oficio, descubridor: Brigitte Bardot, Audrey Hepburn; Edward G. Robinson; El montador de un cine de Manresa; Alexander Mackendrick y el supuesto plano final de El verdugo; Alfred Hitchcock, maestro de la comedia estadounidense; Mentalidad capitalista estadounidense; El lamento de Berlanga al no rodar el ‘rescate’ del Guernica; El rodaje estadounidense en Blasco Ibáñez, la novela de su vida; La incomunicación de los personajes de Robert Altman; Los premios y Woody Allen; La admiración de Steven Spielberg y Georges Lucas; Del Partido Egoísta; ‘El Indio’ Fernández era la estatuilla de los Oscar; Obituario de Los Angeles Times; Obituario de The New York Times
Apéndices
Hollywood. Diario de Amparo Soler Leal (1962)
Hollywood, en busca de un Oscar (1990)
Referencias bibliográficas
Procedencia de las imágenes